Vermiculita

Vermiculita: Es ligera, fácil de manejar y se mezcla bien con otros ingredientes, como, la turba, la fibra de coco, el humus de lombriz y la perlita, para semilleros y cultivo en macetas.

DESCRIPCIÓN

La vermiculita es capaz de retener la humedad y los nutrientes de la planta. La vermiculita puede contener potasio, calcio, magnesio y amonio necesarios para el cultivo de plantas.

 

PROPIEDADES

 

  • Elevada retención de agua: no se solubiliza en agua o en disolventes orgánicos, y puede retener agua en su interior hasta cinco veces su peso. Debido a esta propiedad facilita la rehidratación de otros sustratos como la turba.
  • Elevada aireación: posee una porosidad del entorno del 90-95%. Previene el apelmazamiento y la asfixia de los sustratos, las raíces respiran mejor.
  • Elevada capacidad de almacenamiento de nutrientes e intercambio catiónico. Es capaz de retener nutrientes como potasio, calcio, magnesio, amonio, etc. y liberarlos progresivamente.
  • Ligereza: Facilidad de transporte y manipulación. La elasticidad y la ligereza de la vermiculita previene el apelmazamiento y la asfixia de los sustratos, las raíces respiran mejor.0.
  • Estable y químicamente neutra: No altera de forma drástica el pH del sustrato resultante.
  • Biológicamente inerte: está libre de plagas, enfermedades y malezas.
  • Aislante térmica y reflectora: impide la salida del calor al exterior, restituyendo por reflexión el calor emitido. Su brillo metálico aumenta la reflexión de la luz, lo que es importante en invernaderos y sombráculos.

 

APLICACIONES

 

  • Mezclas de sustrato para cultivo y propagación de todo tipo de plantas (semilleros, esquejes y huertos urbanos, maceto-huertos), por su neutralidad, buena aireación y alta capacidad de retención de agua.
  • Apropiada para mezclar con arena en cultivo y propagación de cactus y plantas suculentas.Cobertura para semilleros y macetas para evitar desecación y mantener la temperatura.
  • Combinada con la perlita en el mejoramiento de suelos pobres y compactos, facilita la aireación, el drenaje y el desarrollo de microorganismos y raíces.
  • Ensayos de viabilidad en la germinación de semillas. En plantas que pasan un tiempo en bolsas o maceteros que deben trasladarse, debido a su capacidad de retención de humedad, porosidad y peso ligero.
  • Cultivos hidropónicos.
  • La propagación a partir de semillas: debido a la retención del agua, resulta idónea para mantener el crecimiento de las semillas
  • Preparar compost para plantar en contenedores: retiene la humedad, protege del mal tiempo y ayuda a recuperar la humedad
  • Acondicionamiento del suelo: su excelente capacidad de retención del agua la convierte en un aditivo ideal para los suelos arenosos y pobres
  • Cultivos de hongos superiores saprófitos.
  • En los cultivos hidropónicos.
  • Mezclado en semilleros para mejorar la aireación y alta capacidad de retención de agua y nutrientes.
  • En el cultivo de nuestro huerto urbano, en macetas.
  • En plantas que se han de llevar o trasportar en bolsas debido a su capacidad para retener la humedad.

Para dosificación en sustratos se incorpora entre 10 a 40% dependiendo del uso, junto a otros componentes como arenas, turbas, fibra de coco, perlita, humus, compost, etc.

Si tiene dudas o desea saber más sobre vermiculita, póngase en contacto con nosotros. Nuestros trabajadores le ofrecerán la mejor opción en función de sus necesidades.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Dimensiones

X

PRODUCTOS RELACIONADOS